Inaugurada el Área Integrada
de Ciencias "Fidel Robles" de la Escuela Básica Estadal Monseñor Luis
Eduardo Henríquez en Valencia
Valencia,
28 de abril de 2025
El
pasado martes 22 de abril del presente año, se llevó a cabo la inauguración del
Área Integrada de Ciencias "Fidel Robles" en la Escuela Básica
Estadal Monseñor Luis Eduardo Henríquez, ubicada en la Urbanización Ricardo
Urriera, sector 1, en Valencia, Estado Carabobo. Esta nueva área educativa
representa un importante paso hacia el fortalecimiento del aprendizaje
científico en los niños y niñas de la institución.
El
acto inició con las palabras de la Licda. Noris Niño, directora de la Escuela
Básica Estadal Monseñor Luis Eduardo Henríquez, quien destacó la trayectoria
del profesor Fidel Robles, docente de matemática jubilado de larga trayectoria
y experiencia, figura que da nombre a este espacio en reconocimiento a su
valioso aporte a la educación. Un alumno destacado fue el encargado de relatar
la biografía del profesor Robles, resaltando sus méritos y legado. También se
presentó la Licda. Migdalia Viez, docente de Matemática jubilada de larga
trayectoria, promotora de las ciencias, quien tuvo la iniciativa de habilitar
este espacio con autogestión e iniciar la formación de los semilleros
científicos, siendo pionera de este maravilloso proyecto que hoy se convierte
en una realidad, acompañada de un grupo de jóvenes estudiantes de la UPT
Valencia y núcleo Universidad Simón Rodríguez: Kenny Aular, Darianna Pulido,
David Pulido y Andru Astudillo.
Durante
la ceremonia, los asistentes participaron en el simbólico corte de cinta y
recorrieron las instalaciones del área integrada, donde los estudiantes
ofrecieron exposiciones sobre diversos temas científicos. Se abordaron temas
como la importancia de los planetas, la robótica con materiales de desecho y el
funcionamiento de los robots, demostrando creatividad e innovación.
Además,
los niños y niñas presentaron experimentos prácticos como reacciones químicas
entre componentes, la simulación de un volcán en erupción y la activación de un
circuito eléctrico. Estas demostraciones permitieron evidenciar el entusiasmo
de los estudiantes y el impacto positivo que tendrá este nuevo espacio en su
formación académica y científica.
La
actividad contó con la presencia de padres, madres, representantes, docentes y
los niños del plantel, así como de instituciones aliadas como Fundacite
Carabobo y facilitadoras del Infocentro de Carabobo. Se espera que esta área
integrada beneficie a más de 300 estudiantes, impulsando su interés por la
ciencia y la tecnología desde temprana edad.
Nota
de prensa: Lisseth Lizarazo / Infocentro Cacique Guaratari