Primera Feria Científica Escolar: Innovación y Creatividad en la Robótica Educativa de Carabobo
Valencia, 08 de abril de 2025.
El Mega Núcleo de Robótica
Educativa, ubicado en el centro didáctico para las enseñanzas de las ciencias
Dr. Humberto Fernández Morán – Núcleo Carabobo, celebró con éxito su Primera
Feria Científica Escolar, un evento que destacó el talento y la creatividad de
los estudiantes de 5to año de bachillerato (mención Telemática) de la Escuela
Técnica Industrial "Francisco de Miranda". La actividad tuvo lugar en
el auditorio "Dr. Humberto Fernández Morán" del Centro Didáctico para
la Enseñanza de las Ciencias, en horas de la mañana, del pasado jueves 03 de
abril.
Durante la feria, los tres
equipos participantes presentaron innovadores proyectos de robótica
desarrollados como parte del ciclo formativo ofrecido en el Mega Núcleo de
Robótica Educativa Infocentro Carabobo. Cada
propuesta reflejó el aprendizaje adquirido y la capacidad de aplicar conceptos
avanzados en tecnología y electrónica:
• Equipo
1: Papelera Inteligente
Este equipo diseñó una papelera
automatizada utilizando una placa Arduino Uno R3, un sensor ultrasónico HC-SR04
y un micro servomotor. El dispositivo permite abrirse automáticamente al
detectar proximidad, promoviendo la interacción tecnológica con fines prácticos
y ecológicos.
• Equipo
2: Alarma Antirrobo
Con un enfoque en la seguridad,
este proyecto incluyó una alarma funcional construida con una placa Arduino Uno
R3, un sensor PIR y un buzzer continuo. La solución detecta movimientos no
deseados y emite una alerta sonora inmediata.
• Equipo
3: Pantalla OLED Interactiva
Este equipo logró programar una
pantalla OLED 128x64 para mostrar texto e imágenes dinámicas, demostrando
habilidades avanzadas en programación y manejo de hardware visual.
Estos logros fueron posibles
gracias al completo programa formativo del Mega Núcleo de Robótica, donde los
estudiantes aprendieron desde conceptos básicos como “robot, robótica, sensores
y actuadores”, hasta habilidades prácticas como el ensamblaje de robots con el
kit Makeblock Ultimate 2.0 y la creación de circuitos electrónicos mediante
herramientas como Tinkercad.
El encuentro no solo permitió a
los jóvenes demostrar sus conocimientos, sino que también buscó inspirar a
otros estudiantes a explorar el apasionante mundo de la robótica y la
tecnología.
La Fundación Infocentro Carabobo
reafirma su compromiso con la educación tecnológica y celebra el éxito de esta
primera feria científica, que marca un hito en el desarrollo académico y
profesional de los futuros talentos del país.
Nota de prensa:
Marcelo Aguilar / Mega Núcleo de Robótica Educativa Carabobo CAR32
No hay comentarios:
Publicar un comentario