Infocentro Carabobo Despliega
su Artillería de Empatía Contra el Acoso Escolar
Valencia, 2 de mayo de 2025
En el corazón de Carabobo, donde
la ciencia y la tecnología florecen en cada Infocentro, una ola de reflexión y
acción se ha levantado contra el flagelo silencioso del acoso escolar. Desde el
pasado lunes 28 de abril, la Fundación Infocentro Carabobo, con la pasión
contagiosa de sus facilitadoras y facilitadores, ha tomado las escuelas por
asalto, no con armas, sino con herramientas de diálogo, empatía y conocimiento.
En cada rincón del estado, desde el aula más pequeña hasta el patio más grande, los Infocentros se han convertido en faros de esperanza. A través de cines foros que despiertan conciencias dormidas, conversatorios que abren corazones cerrados, charlas educativas que siembran semillas de respeto, juegos que derriban muros de indiferencia y formaciones que empoderan a los más vulnerables, la campaña por el Día Mundial contra el Acoso que se realiza cada 02 de mayo.
No se trata solo de marcar un día
en el calendario, sino de desatar una conversación profunda sobre el poder de
nuestras palabras y la trascendencia de nuestras acciones. Cada actividad ha
sido un espejo donde los estudiantes han podido vislumbrar el impacto de sus
comportamientos, motivándolos a convertirse en agentes de cambio, guardianes de
sus propios derechos y aliados incondicionales de sus compañeros.
La labor de los facilitadores de
Infocentro no ha sido solo una voz solitaria. Han tejido una alianza poderosa con
los maestros y maestras de cada escuela, entendiendo que la lucha contra el
acoso escolar es una responsabilidad compartida.
Infocentro Carabobo no es solo un
puente hacia la ciencia y la tecnología; es un cimiento para la construcción de
ciudadanos íntegros, capaces de navegar el mundo digital con inteligencia y el
mundo real con humanidad. Al abordar el acoso escolar, Infocentro reafirma su
compromiso con el desarrollo humano integral, entendiendo que un entorno
escolar seguro y respetuoso es el caldo de cultivo para que florezca el futuro
de nuestra nación.
Hoy, en el Día Mundial contra el
Acoso Escolar, la invitación resuena con fuerza desde Carabobo, detengamos el
silencio, encendamos la empatía y construyamos juntos un presente y un futuro
donde cada estudiante pueda aprender, crecer y soñar sin el peso del miedo. La
ciencia y la tecnología nos dan las herramientas, pero la conciencia y la
acción son las que forjan el camino hacia un mañana libre de acoso.
Nota de prensa: Sandra Freites / Coordinadora de Comunicación