Formación
en ciberseguridad fortalece el perfil tecnológico de la UNES en Carabobo
Valencia,
19 de junio de 2025.
En
cumplimiento con los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para Ciencia
y Tecnología, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) llevó
a cabo un taller especializado en ciberseguridad dirigido a su personal y
estudiantes.
La
actividad fue impulsada con el respaldo de la Universidad de la Ciencia, como
parte de su misión de acompañar el avance tecnológico y formativo de las
instituciones educativas estratégicas del país. El taller fue facilitado por la
Fundación Infocentro Carabobo, a través de su Coordinador de Tecnología,
Cristopher Orta, quien abordó temáticas clave como la protección en redes
digitales, la gestión segura de contraseñas y el uso responsable de plataformas
tecnológicas.
El
contenido estuvo enmarcado en el uso y promoción de tecnologías de software
libre, destacando sistemas operativos como Canaima GNU/Linux, Kali Linux,
Ubuntu y Linux Mint, entre otros. Esta orientación responde al Decreto
Presidencial N.º 3.390, promulgado el 23 de diciembre de 2004 por el presidente
Hugo Chávez Frías, el cual establece que la Administración Pública Nacional
debe emplear prioritariamente software libre desarrollado con estándares
abiertos en sus sistemas y servicios informáticos.
Durante
la jornada se anunció que el taller será replicado en los próximos días con un
nuevo grupo, incluyendo una edición especial en la sede del Sistema 911 de
Emergencias del estado Carabobo, ampliando así el alcance de esta iniciativa
formativa.
Con estas
acciones, la UNES y la Fundación Infocentro reafirman su compromiso con la
transformación digital, la formación integral y la consolidación de una
ciudadanía tecnológicamente preparada y soberana.
Nota de
prensa: Cristopher Orta / Coordinador de tecnología Infocentro Carabobo


