Creatividad y tecnología se unen en el Infocentro Arturo Michelena con taller de diseño

 

Bejuma, 12 de agosto de 2025

 

Con el objetivo de fortalecer las habilidades digitales, el Infocentro Arturo Michelena, ubicado en el municipio Bejuma, llevó a cabo una exitosa formación en creatividad visual y diseño gráfico. El taller, que contó con la participación de un entusiasta grupo de jóvenes, se centró en los principios básicos del diseño, desde la composición visual hasta la psicología del color, para dotarlos de herramientas que les permitan expresarse de manera efectiva en la era digital.

 


Durante la formación, los participantes exploraron conceptos clave como la composición, aprendiendo a organizar elementos visuales para crear diseños atractivos, y la teoría del color, entendiendo cómo las distintas paletas pueden evocar emociones y transmitir mensajes específicos; y a su vez se les enseñó al uso y manejo de la plataforma Canva a través de ejercicios prácticos, utilizando las herramientas del software, diseñando sus propios flyers de manera creativa. Esta práctica les permitió aplicar los conocimientos teóricos adquiridos, desarrollando sus destrezas y reforzando su comprensión de cómo el diseño es una poderosa forma de comunicación visual.

 


Estos talleres son fundamentales para el crecimiento de los jóvenes en la era digital. La formación no solo les enseña a manejar herramientas de diseño, sino que también fomenta el desarrollo de un pensamiento crítico y una alfabetización visual, habilidades cruciales para destacar en un mundo dominado por la información gráfica. La capacidad de crear contenido visualmente atractivo les abre puertas en el emprendimiento digital, mejora la presentación de sus trabajos académicos y currículums, y les permite comunicar sus ideas de forma más clara en redes sociales y otros medios.

 

Esta iniciativa del Infocentro Arturo Michelena reafirma su compromiso con la educación tecnológica y el empoderamiento de los jóvenes, preparándolos para ser creadores de contenido, y no solo consumidores, en la creciente economía digital.

 

Nota de Prensa: María Jiménez / Infocentro Arturo Michelena CAR02