Infocentro Carabobo Celebra 25 Años Impulsando la "Generación Genial" con Exhibición de Robótica Creativa

 

Valencia, 13 de noviembre de 2025

 

El equipo de facilitadores y coordinadores de la Fundación Infocentro Venezuela en Carabobo, celebró ayer, martes 12 de noviembre, su 25 aniversario con una hermosa y didáctica exhibición de Robótica Educativa Creativa. El evento se llevó a cabo en el Auditorio Dr. Humberto Fernández Moran del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias.

 



La jornada reunió a los semilleros científicos que se forman diariamente en los Infocentros del estado, destacando la misión de la Fundación Infocentro Venezuela de llevar el acceso a la tecnología a cada rincón del país, una visión inspirada por el comandante Hugo Chávez hace dos décadas y media.

 


El acto comenzó con las palabras de la jefa estadal de Infocentro en Carabobo, Eliana Palma, quien rememoró el nacimiento de la institución y su crecimiento continuo frente a los retos tecnológicos actuales.

 


Se contó con la presencia de excoordinadores que formaron parte de la institución y que hoy prestan servicio en entes aliados. Mediante un emotivo video, compartieron sus experiencias, resaltando el impacto de Infocentro en sus trayectorias profesionales y personales.

 



El recorrido por los stands de exhibición se realizó en compañía del joven semillero científico José Rafael Castellano, y los ex coordinadores de la Fundación Infocentro: Rosa Becerra (CANTV), Carlos Estrada (Fundacite Carabobo), Alex Domador (Idenna Carabobo) y Alexis Linares (Liceo Alejo Zuluaga).

 


También se sumó el Prof. Francisco Botifoll, coordinador nacional de formación robótica del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, quien visitó el espacio en representación del Mincyt.

 


Los tutores y facilitadores de los 11 municipios donde Infocentro tiene presencia activa, junto a los niños y jóvenes, presentaron diversos prototipos, incluyendo los ya conocidos robots “Sigue Líneas”. Los estudiantes demostraron su ingenio en el diseño y su habilidad en la programación con Arduino.

 


El Prof. Botifoll realizó una ronda de preguntas y respuestas, lo que permitió a los semilleros científicos demostrar sus conocimientos y prepararse para las próximas olimpiadas de robótica creativa a nivel estatal y nacional. Los proyectos de innovación presentados confirman que el estado Carabobo está inmerso en el crecimiento tecnológico, impulsando a esta nueva cohorte de talentos que con orgullo denominan la “Generación Genial”.

 


Tras la demostración de talento tecnológico, el evento concluyó con un toque festivo a cargo de la parranda Los Cantores de San José, quienes amenizaron el encuentro con villancicos y parrandas con ambiente decembrino.

 


Infocentro Carabobo reafirma así su compromiso de trabajar en unión y compañerismo, demostrando que el equipo calificado de facilitadores sigue sembrando la semilla del conocimiento y construyendo un mejor país.