Taller sobre
Sistemas de Información Geográfica con Software Libre
Valencia, 27 de marzo
de 2025
En las instalaciones del Mega Infocentro Carabobo, el pasado miércoles
19 de marzo, se realizó el Taller sobre Sistemas de Información Geográfica (SIG)
en entornos de software libre, un programa diseñado para fortalecer las
capacidades de los doce circuitos comunales del municipio Naguanagua. Este
taller, tuvo una duración de dos días, buscando empoderar a las comunidades
mediante el manejo de herramientas tecnológicas como QGIS, contribuyendo al
desarrollo y representación geográfica de sus territorios.
El programa QGIS, una plataforma de código abierto, permite a
los usuarios gestionar y analizar datos geoespaciales de manera eficiente. Su
uso ha demostrado ser clave para la planificación comunitaria, el monitoreo de
recursos y la toma de decisiones informadas, todo ello enmarcado en un entorno
tecnológico accesible y gratuito.
La apertura del evento estuvo a cargo del ingeniero Ali Peña,
vicepresidente del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB),
institución dedicada a la generación y divulgación de conocimientos geográficos
que contribuyen al desarrollo estratégico del país. Durante su intervención, el
ingeniero Peña destacó la importancia del acceso a herramientas de SIG en las
comunidades organizadas.
Además, el evento contó con la valiosa participación de la
ingeniera Zoraya Rodríguez, directora general de Corpocentro, quien reafirmó el
compromiso de su institución en promover actividades que impulsen el desarrollo
local y el conocimiento comunitario.
Los facilitadores del MegaInfocentro Carabobo también jugaron
un papel fundamental en el desarrollo del taller, aportando su experiencia y
conocimientos para guiar a los participantes en este proceso de aprendizaje. Su
apoyo logístico y técnico fue clave para el éxito de esta iniciativa.
La jornada fue liderada por la ingeniera Iliana López,
experta en SIG, quien ofreció una capacitación práctica e interactiva sobre
QGIS, mostrando sus amplias aplicaciones en la representación y análisis de
información geográfica. Los participantes exploraron cómo esta herramienta
puede ser utilizada para mapear recursos, gestionar datos locales y visualizar
su entorno de manera más integral.
Este taller representa un esfuerzo significativo por
democratizar el acceso a la tecnología y fomentar el uso de software libre como
un medio para fortalecer la planificación territorial y la organización
comunitaria. Donde se espera consolidar los conocimientos adquiridos y avanzar
hacia aplicaciones prácticas que beneficien directamente a las comunidades
participantes.
Nota de prensa: Cristopher / Orta Coordinador de Tecnología
Infocentro Carabobo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario